Ellos hablan (Pepa Roma)V

Según Martín Garzo, es también la recuperación de una cierta idea platonica del amor.
- ninguno de nosotros somos completos, y el amor lo revela.
Porque ¿ qué es el amor? Es el encuentro entre dos pobres. No careciéramos, no amaríamos. Nos enamoramos de alguien o de algo en la medida en que sentimos una carencia, nuestro propio sexo es una falta; en la medida en que no estamos completos salimos al exterior en busca de esa parte, de ese complemento que de alguna forma va a reunirnos.
...

- hay un mito que lo expresa muy bien, es el mito de Psyque y eros. Mantienen sus encuentros en la oscuridad, la condición que pone Eros para seguir encontrándose. Pero llega un momento en que Psyche no puede resistirse más sin contemplar ese cuerpo amado que está durmiendo a su lado iba a encender una lámpara. Creo que esto refleja lo que estamos hablando. Pero actúa como el que utiliza al otro como mero pretexto para gozar y encenderse él, por lo tanto, para no ver al otro trata de mantenerlo en la oscuridad. Sin embargo, Psyche no tiene bastante. Quiere ese y ardor de noche, pero quiere contemplar también a Eros en la hora del desayuno. Eso me parece que es muy propio del erotismo de las mujeres. Es decir, buscan el rapto, el momento de intensidad, lo anhelan, lo disfrutan, se entregan a él, pero a la vez quieren volver del rapto al mundo de todos los días con esa persona que han amado. Eso lo decía también Santa Teresa; cuando hablaba del rapto místico, decía que había que ser capaz de poner a prueba el don recibido del rapto en lo cotidiano. Así, esa capacidad para compaginar el mundo arrebatado y lleno de furor de Eros y el mundo de lo doméstico, lo cotidiano, creo que es una facultad femenina. No sé muy bien si es una herencia cultural o porque está inscrito en su naturaleza de una forma especial, las mujeres intentan hacer compatibles esas dos cosas.

Ellos hablan (Pepa Roma)

Comentarios

Entradas populares