Ellos hablan (Pepa Roma)
Según Marina, es tal nuestra ignorancia (sobre el amor) que debería ser materia de estudio obligatorio en la escuela.
-<<¿Qué es el amor?>>, es lo primero que les pregunto a mis alumnos al empezar el curso. Uno dice: <<Huy, es que me fulanita me fusta mucho>> y yo le digo: <<eso no es amor.>>El otro, <<Huy es que me tiene sorbido el seso>>, y yo le digo <<la obsesión es otra cosa.>> Y otro, <<ya lo sé, es que me siento muy triste cuando ella no está>>, pero ni la tristeza por la ausencia del ser amado puede definir el amor. Porque a menudo sucede que estás muy triste cuando tienes a alguien lejos y luego no puedes soportarlo ni un minuto cuando está a tú lado. Todo eso pueden ser sentimientos que lo componen pero no definen el amor. Y si a ello añadimos sentimientos de posesión, de culpa, celos, que poco tienen que ver con el amor, pero que se accionan en paralelo con él, veremos hasta qué grado puede llegar a complicarse la cosa.
- ¿ tan complicado es el amor?
- sí, una de las razones por las que tanta gente se da de tortas porque afectivos es porque utiliza solo una palabra para nombrar sentimientos muy diversos que intervienen en el apego a otra persona. Y es que tenemos una idea muy sentimentalizada del amor, lo confundimos con lo que sentimos. Pero los sentimientos son el resultado de una enorme síntesis de cosas.
- entonces ¿ cómo se reconoce?
- el test del amor no consiste en preguntarse que siento yo por la otra persona, sino que tengo ganas de hacer por esa persona. Si dices: << es que además, me gusta mucho hablar con ella>>, bueno, ya hay otro sentimiento implicado. Pero es que además nos gusta hacer cosas juntos, ¿ eso qué tiene que ver con el amor?, porque también te gusta hacer cosas con los amigos.
Pero es que además me encanta discutir con ella y hacerla reír, y bailar con ella, y me divierte más que los amigos, y me preocupa mucho verla contenta, feliz, y cuando encuentro una cosa que la hace reír me siento realizadisimo... Así pues, es un compendio de muchas cosas.
Y es que es más fácil sentirse enamorado que saber amar. Uno se puede sentir arrebatado pero no dar un paso en dirección al objeto amado, cómo Werther, por exceso de idealismo, o como muchos de nuestros adolescentes de hoy, por exceso de pragmatismo.
Teoría y práctica. Entre ambas a menudo hay un abismo.
<<¿ es el amor un arte?>>, se pregunta Eric Fromm en el párrafo inicial de " el arte de amar". Es un arte, claro, qué bien aplicado, dice Fromm, debería hacer posible la comunicación entre dos seres a la que aspiran tanto ellos como ellas. ¿ por qué, sin embargo, estando tan codificado el arte de amar, parece que siempre hablemos lenguajes distintos?
Ellos hablan (Pepa Roma)
-<<¿Qué es el amor?>>, es lo primero que les pregunto a mis alumnos al empezar el curso. Uno dice: <<Huy, es que me fulanita me fusta mucho>> y yo le digo: <<eso no es amor.>>El otro, <<Huy es que me tiene sorbido el seso>>, y yo le digo <<la obsesión es otra cosa.>> Y otro, <<ya lo sé, es que me siento muy triste cuando ella no está>>, pero ni la tristeza por la ausencia del ser amado puede definir el amor. Porque a menudo sucede que estás muy triste cuando tienes a alguien lejos y luego no puedes soportarlo ni un minuto cuando está a tú lado. Todo eso pueden ser sentimientos que lo componen pero no definen el amor. Y si a ello añadimos sentimientos de posesión, de culpa, celos, que poco tienen que ver con el amor, pero que se accionan en paralelo con él, veremos hasta qué grado puede llegar a complicarse la cosa.
- ¿ tan complicado es el amor?
- sí, una de las razones por las que tanta gente se da de tortas porque afectivos es porque utiliza solo una palabra para nombrar sentimientos muy diversos que intervienen en el apego a otra persona. Y es que tenemos una idea muy sentimentalizada del amor, lo confundimos con lo que sentimos. Pero los sentimientos son el resultado de una enorme síntesis de cosas.
- entonces ¿ cómo se reconoce?
- el test del amor no consiste en preguntarse que siento yo por la otra persona, sino que tengo ganas de hacer por esa persona. Si dices: << es que además, me gusta mucho hablar con ella>>, bueno, ya hay otro sentimiento implicado. Pero es que además nos gusta hacer cosas juntos, ¿ eso qué tiene que ver con el amor?, porque también te gusta hacer cosas con los amigos.
Pero es que además me encanta discutir con ella y hacerla reír, y bailar con ella, y me divierte más que los amigos, y me preocupa mucho verla contenta, feliz, y cuando encuentro una cosa que la hace reír me siento realizadisimo... Así pues, es un compendio de muchas cosas.
Y es que es más fácil sentirse enamorado que saber amar. Uno se puede sentir arrebatado pero no dar un paso en dirección al objeto amado, cómo Werther, por exceso de idealismo, o como muchos de nuestros adolescentes de hoy, por exceso de pragmatismo.
Teoría y práctica. Entre ambas a menudo hay un abismo.
<<¿ es el amor un arte?>>, se pregunta Eric Fromm en el párrafo inicial de " el arte de amar". Es un arte, claro, qué bien aplicado, dice Fromm, debería hacer posible la comunicación entre dos seres a la que aspiran tanto ellos como ellas. ¿ por qué, sin embargo, estando tan codificado el arte de amar, parece que siempre hablemos lenguajes distintos?
Ellos hablan (Pepa Roma)
Comentarios
Publicar un comentario